Cirugía infantil: atención especializada para el bienestar de tu hijo Cirugía infantil: atención especializada para el bienestar de tu hijo

Cirugía infantil: atención especializada para el bienestar de tu hijo

Atención segura y especializada en cirugía infantil en Clínica Bupa Antofagasta. Agenda una evaluación con nuestros cirujanos pediátricos.

Agenda tu cita

La cirugía infantil, también conocida como cirugía pediátrica, es una especialidad médica que se dedica al diagnóstico, tratamiento y seguimiento quirúrgico de enfermedades que afectan a niñas, niños y adolescentes. En Clínica Bupa Antofagasta contamos con un equipo de cirujanos pediátricos altamente capacitados para brindar una atención segura, cercana y adaptada a las necesidades de cada menor.

Si estás buscando orientación médica para una posible cirugía en tu hijo o hija, agenda una evaluación con nuestros especialistas. Estamos para acompañarte en cada paso.

¿Qué hace un cirujano pediátrico?

Un cirujano pediátrico es un médico especializado en realizar intervenciones quirúrgicas en pacientes pediátricos. Este profesional no solo tiene conocimientos médicos avanzados, sino que también está capacitado para tratar con la delicadeza y empatía que los más pequeños requieren.

Las principales funciones de un cirujano pediátrico incluyen:

  • Diagnosticar y tratar quirúrgicamente malformaciones congénitas.
  • Realizar procedimientos abdominales, urológicos y torácicos en niños.
  • Operar hernias, apendicitis y otras condiciones comunes en edad pediátrica.
  • Dar seguimiento postoperatorio especializado.
  • Conoce las cirugías pediátricas que tenemos disponibles:

    Se trata de la salida de una porción del intestino u otro tejido a través de una zona débil de la pared abdominal, habitualmente en la ingle (hernia inguinal) o el ombligo (hernia umbilical). La cirugía permite reposicionar el contenido herniado y reforzar la zona afectada.

    Es una condición en la que el prepucio no se retrae completamente, lo que puede generar infecciones o molestias al orinar. En estos casos, se realiza la circuncisión, una cirugía ambulatoria que consiste en la extracción del prepucio

    Consiste en la ausencia de uno o ambos testículos en el escroto al momento del nacimiento. La cirugía permite movilizar el testículo hacia su posición adecuada, ayudando a prevenir complicaciones futuras como infertilidad o riesgo aumentado de cáncer testicular.

    Es la acumulación de líquido alrededor del testículo, generando un aumento de volumen en el escroto. Si no se reabsorbe espontáneamente con el tiempo, se indica su corrección quirúrgica.

    Son formaciones benignas, como quistes sebáceos o dermoides, que pueden aparecer en diversas partes del cuerpo. Cuando presentan crecimiento, dolor o riesgo de infección, se recomienda su extirpación quirúrgica.

    Cirugía que consiste en la extracción de las amígdalas, recomendada en niños con infecciones frecuentes o cuadros de apnea del sueño por obstrucción de la vía aérea.

    Se realiza cuando las adenoides están agrandadas y provocan obstrucción nasal persistente, ronquido o infecciones recurrentes del oído medio. Es una intervención ambulatoria y bien tolerada.

    Es una dilatación anormal de las venas del cordón espermático, similar a una várice. En pediatría, se indica cirugía si hay dolor o riesgo de afectar el desarrollo testicular y la fertilidad futura.

    Preguntas frecuentes sobre cirugía pediátrica

    Las vacaciones son una de las mejores épocas para programar una cirugía infantil. En este periodo, el niño puede prepararse emocionalmente con mayor calma, se reduce el riesgo de contagios que podrían postergar la intervención y no se interrumpe su rutina escolar. Además, facilita el cumplimiento de los cuidados postoperatorios y la asistencia a controles médicos.

    Depende del tipo de cirugía. Algunos procedimientos pueden realizarse incluso en recién nacidos si es necesario, siempre con equipos especializados en pacientes pediátricos.

    Sí, en manos de anestesiólogos pediátricos. En Clínica Bupa Antofagasta contamos con profesionales capacitados y monitoreo constante durante todo el procedimiento.

    Sí. Siempre que sea posible, los padres o cuidadores pueden acompañar al menor antes de entrar a pabellón y estar con él o ella en el postoperatorio inmediato.

    Dependiendo del procedimiento, se indicarán cuidados específicos como reposo, medicamentos, control del sitio quirúrgico y seguimiento médico. El equipo entregará todas las indicaciones por escrito.

    Sí, contamos con convenios con Fonasa e Isapres, lo que permite facilitar el acceso a las cirugías. El tipo de cobertura depende del plan y de la previsión del paciente.

    La importancia de elegir un centro con experiencia en cirugía infantil

    En Clínica Bupa Antofagasta contamos con:

    Nuestro compromiso es brindar una experiencia segura, humana y de calidad a cada niño o niña que atendemos. Agenda una cita con un médico especialista en cirugía infantil y da el primer paso hacia el bienestar de tu hijo.

    Agenda tu cita