Avenida Angamos 02170, Piso 2.
Mall Parque Angamos
Teléfono: 223940521
(Contáctanos desde teléfono fijo o celular)
Lunes a viernes 08:00 a 18:30 hrs.
Sábado 08:00 a 12:30 hrs.
Desde ahora contamos con atención por Fonasa para Medicina General, Medicina Familiar y TraumatologÃa.
La cardiologÃa es la especialidad médica que se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón asà como de los factores de riesgo para presentar enfermedades como infartos, arritmias, insuficiencia cardiaca y un largo etc.
Los cardiólogos de ClÃnica Bupa Antofagasta están ampliamente preparados y certificados para atender todo el abanico de necesidades de nuestros pacientes, desde las más simples hasta las más complejas.
Sin embargo, muchas de estas enfermedades se presentan en forma repentina, por lo que es muy importante la realización de chequeos preventivos, sobre todo a partir de los 40 años (siempre que no existan factores de riesgo conocidos previamente).
La cirugÃa general es una rama muy amplia de la medicina que, como lo dice su nombre, tiene un enfoque quirúrgico. Mediante este tipo de intervenciones trata variados tipos de patologÃas del organismo. Por ejemplo, el cirujano general puede operar el abdomen para reparar una hernia o para extraer cálculos renales.
Especialidad que se dedica a la forma del cuerpo, corrige y mejora aspectos fÃsicos, a través de diferentes técnicas. La cirugÃa plástica, está relacionada directamente con la apariencia del paciente y la cirugÃa reparadora, involucra la función del órgano y, por tanto, la reparación y corrección de una parte del cuerpo.
Esta especialidad se encarga de la prevención, estudio y tratamiento de pacientes con afecciones de las arterias, venas y linfáticos.
La dermatologÃa es un área de la medicina que se dedica al estudio de la piel y al tratamiento de las enfermedades que la afectan. Estas patologÃas son de diverso tipo y gravedad. Por ejemplo, un dermatólogo puede hacer seguimiento de una alergia o acné, como también de afecciones en el pelo y en las uñas. Igualmente, están capacitados para detectar un cáncer de piel.
Los profesionales de esta área se encargan de prevenir, diagnosticar y tratar a los pacientes con diabetes, la cual consiste en el aumento de azúcar en la sangre (glicemia). Como dato anexo, indicar que si esta enfermedad crónica no se trata a tiempo, puede causar daño cardiovascular y comprometer lodos los órganos del cuerpo.
La endocrinologÃa es una especialidad médica que centra su atención en el sistema endocrino. Este es el responsable de regular el funcionamiento de algunos órganos y aparatos del cuerpo humano, por medio de la función de glándulas como la tiroides. Cuando falla, se producen algunas enfermedades como la obesidad y la diabetes.
La gastroenterologÃa es un área de estudio de la medicina que se desempeña entorno al manejo de patologÃas gastrointestinales, esto incluye al esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto, páncreas, vesÃcula biliar, conductos biliares e hÃgado. Dentro de la especialidad, algunas de las enfermedades frecuentes son el reflujo gastroesofágico, las úlceras pépticas, la colitis, el sÃndrome de intestino irritable, la pancreatitis, entre otras.
La ginecologÃa es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino. Esta especialidad, permite el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer, el prolapso, la amenorrea, la dismenorrea, la menorragia y la infertilidad. Los ginecólogos dentro de sus áreas de interés, están a cargo de la evolución de los embarazos.
Especialidad que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades ginecológicas de la niña, con el objetivo de preservar su futuro ginecológico.
La inmunologÃa es una especialidad médica que se ocupa del sistema inmune. Es de carácter muy amplio, puesto que involucra a todos los órganos, tejidos y células que actúan en la respuesta del organismo frente a patógenos externos, como bacterias, virus, parásitos, etc. El inmunólogo, entonces, trata afecciones como las inmunodeficiencias, las enfermedades autoinmunes, el asma o la alergia.
La medicina familiar está directamente relacionada con la antigua figura del médico de cabecera. Es decir, ese profesional que atiende a un mismo paciente durante años, que conoce sus problemas de salud y lo ayuda en el proceso de toma de decisiones, en función de su bienestar. Los médicos familiares conocen al detalle la medicina preventiva, el manejo de problemas de salud frecuentes, el tratamiento de condiciones crónicas o el enfrentamiento de patologÃas de salud mental.
Disponible venta de bono para afiliados a Fonasa y Particular.
La medicina general concentra el nivel primario de atención médica. Su labor es fundamental en torno a la prevención, detección, tratamiento y seguimiento de patologÃas, para luego, si es que es necesario, tomar una decisión en cuanto a derivar al paciente al especialista que más se adecúe a su necesidad en función de su padecimiento. Es un área muy importante cuando las personas que acuden a consulta no tienen claridad respecto a un malestar fÃsico.
Disponible venta de bono para afiliados a Isapres, Fonasa y Particular.
La nefrologÃa es la rama de la medicina encargada del estudio y tratamiento de las enfermedades del riñón y sus complicaciones. Eso incluye enfermedades como insuficiencia renal, nefropatÃa diabética, hipertensión arterial, infecciones del aparato urinario, formación de cálculos renales y enfermedades inmunológicas del riñón.
La neurocirugÃa es una rama médica que aborda el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de enfermedades propias del sistema nervioso que pueden afectarlo. Dentro de estas se pueden contar las hernias de disco cervical, dorsal y lumbar; el dolor ciático, enfermedades degenerativas, entre otras. Los neurocirujanos pueden colaborar en prevención, diagnóstico e intervención quirúrgica de estas patologÃas.
La neurologÃa es una una especialidad de la medicina que se enfoca en la anatomÃa, función y desarrollo del sistema nervioso y muscular. Los neurólogos pueden llevar adelante la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las patologÃas neurológicas. Algunas de las enfermedades recurrentes dentro de esta área, son las demencias (como el alzheimer), la epilepsia y el parkinson.
La NeurologÃa se ocupa de prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar enfermedades relacionadas con el Sistema Nervioso.
La otorrinolaringologÃa es un área médica que se ocupa de las enfermedades del oÃdo, la nariz, la garganta, e incluso del cuello y la cabeza. Los otorrinos, como son conocidos coloquialmente, se pueden subespecializar en rinologÃa (fosas nasales) y laringologÃa (laringe). También pueden intervenir en cirugÃas de cara y cuello, en un enfoque traumatológico, oncológico, plástico, estético y reparador.
La pediatrÃa se encarga de la salud de las niñas y niños, desde su nacimiento hasta los 15 años, aunque algunos pediatras extienden por un par de años el seguimiento de sus pacientes. Es una rama muy amplia, compuesta por diversas subespecialidades, sin embargo, en general, se centra en el bienestar fÃsico, mental y emocional de los infantes. Tiene carácter preventivo pero también puede manejar patologÃas crónicas y agudas.
La pediatrÃa broncopulmonar es un área médica que se ocupa de las enfermedades respiratorias en niñas y niños. Estas patologÃas son todas aquellas que afectan al aparato respiratorio (vÃas nasales, bronquios y pulmones). Entre ellas, hay algunas muy recurrentes, como el asma y la bronquitis.
La psicologÃa clÃnica se caracteriza por estar enfocada en la salud mental y el bienestar psicológico de las personas, donde se utilizan herramientas orientadas a la evaluación, diagnóstico, intervención e investigación. Dentro de los aspectos más tratados en esta área, destacada la depresión, trastorno bipolar, ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo y trastorno por estrés postraumático.
La traumatologÃa es la especialidad de la medicina que aborda las lesiones en el aparato locomotor, el que está compuesto por el sistema muscular (músculos y tendones) y el sistema osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos). Es decir, esta rama es la que trata a un paciente cuando tiene una lesión en alguna parte del cuerpo, por ejemplo, producto de una lesión deportiva, un accidente automovilÃstico o una caÃda.
Disponible venta de bono para afiliados a Isapres, Fonasa y Particular.
La urologÃa es un área de la medicina que aborda el funcionamiento del aparato urinario y el órgano reproductor masculino. Esto incluye la glándula suprarrenal, la vejiga, la próstata, la uretra, las estructuras del suelo pelviano, el pene, entre otros sectores del organismo. Algunas de las enfermedades que se pueden tratar con un urólogo son los cálculos renales y las disfunción sexual masculina.