Horario Centro Médico:
Lunes a viernes de 07:30 a 19:00 hrs.
Sábado de 7:30 a 12:30 hrs.
Horario Toma de Muestras:
Lunes a viernes de 07:30 a 15:30 hrs.
Sábado de 07:30 a 11:30 hrs.
Horario Vacunatorio:
Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 hrs.
Horario Procedimientos:
Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 hrs.
Av. Pedro Aguirre Cerda 8367,
Antofagasta.
La medicina general concentra el nivel primario de atención médica. Su labor es fundamental en torno a la prevención, detección, tratamiento y seguimiento de patologías, para luego, si es que es necesario, tomar una decisión en cuanto a derivar al paciente al especialista que más se adecúe a su necesidad en función de su padecimiento. Es un área muy importante cuando las personas que acuden a consulta no tienen claridad respecto a un malestar físico.
Disponible venta de bono para afiliados a Isapres, Fonasa y Particular.
Área de Interés:
Medicina General Adulto
Universidad metropolitana de Barranquilla, Colombia
Área de Interés:
Medicina General Niño y Adulto, Médico Cirujano, Universidad de Antofagasta.
Área de Interés:
Medicina General Adulto, Médico Cirujano, Universidad de Cuenca Ecuador.
Área de Interés:
Medicina General Niño y Adulto, Médico Cirujano, Universidad Central del Ecuador.
Área de Interés:
Medicina General Niño y Adulto, Médico Cirujano, Universidad de Antofagasta.
Área de Interés:
Medicina General Infantil, Médico Cirujano, Universidad Finis Terrae.
Medicina general ( formación Cardiología pediatría)
Área de Interés:
Medicina General Infantil / Cardiología infantil
Medicina general infantil
Atiende pacientes hasta 15 años
La cirugía general es una rama muy amplia de la medicina que, como lo dice su nombre, tiene un enfoque quirúrgico. Mediante este tipo de intervenciones trata variados tipos de patologías del organismo. Por ejemplo, el cirujano general puede operar el abdomen para reparar una hernia o para extraer cálculos renales.
Área de Interés:
Cirugía general, vesícula biliar, estómago, colon, hernias inguinales, hernias umbilicales, hernias postoperatorias, tumores benignos de partes blandas, laparoscopía básica y avanzada.
Atiende a pacientes desde los 15 años en adelante.
La cirugía pediátrica es una especialidad dedicada al diagnóstico, manejo preoperatorio, operación y cuidado postoperatorio de los problemas que presentan el feto, lactante, escolar, adolescente y joven adulto (hasta 18 años). Así, es una rama de la medicina que se preocupa del estudio de enfermedades que afectan al ser humano desde la etapa prenatal hasta la adolescencia, con el propósito de sanar, lo más posible, las complicaciones físicas y secuelas psicológicas de los pacientes, teniendo siempre en cuenta también a su familia y entorno más cercano.
Área de Interés:
Hernias. Fimosis. Patología testicular y escrotal. Cálculos vesiculares. Tumores de piel y subcutáneo. Quistes cutáneos.Abscesos. Ginecomastia. Uña encarnada. Pólipos rectales y fisura anal.
Atiende pacientes hasta los 15 años.
La ginecología es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino. Esta especialidad, permite el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer, el prolapso, la amenorrea, la dismenorrea, la menorragia y la infertilidad. Los ginecólogos dentro de sus áreas de interés, están a cargo de la evolución de los embarazos.
Área de Interés:
Ginecólogo obstetra. Ginecólogo oncólogo. Especialista en tumores ginecológicos. Cirugía ginecológica. Menopáusia y climaterio. Pap alterado.
Atiende a pacientes desde los 15 años en adelante.
Área de Interés:
Atención ginecológica integral, desde la menarquia hasta la menopausia. Consejería y uso de métodos anticonceptivos, Toma de PAP, Ecografía Ginecológica, Control de embarazos normales y de alto riesgo. Ecografía obstétrica y Doppler.
Atiende a pacientes desde los 15 años en adelante.
La inmunología es una especialidad médica que se ocupa del sistema inmune. Es de carácter muy amplio, puesto que involucra a todos los órganos, tejidos y células que actúan en la respuesta del organismo frente a patógenos externos, como bacterias, virus, parásitos, etc. El inmunólogo, entonces, trata afecciones como las inmunodeficiencias, las enfermedades autoinmunes, el asma o la alergia.
Área de Interés:
La neurocirugía es una rama médica que aborda el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de enfermedades propias del sistema nervioso que pueden afectarlo. Dentro de estas se pueden contar las hernias de disco cervical, dorsal y lumbar; el dolor ciático, enfermedades degenerativas, entre otras. Los neurocirujanos pueden colaborar en prevención, diagnóstico e intervención quirúrgica de estas patologías.
Área de Interés:
Cirugía de columna, manejo avanzado del dolor, neuralgia, cefaleas, dolor oncológico, rizotomía por radiofrecuencia, túnel carpiano, inestabilidad de columna, lumbago y ciática.
La nutrición es una disciplina que estudia los procesos fisiológicos que se producen en el cuerpo con la ingesta de alimentos. Muchas enfermedades crónicas pueden ser prevenidas y controladas con una adecuada alimentación. Nuestros Nutricionistas se enfocan en ayudar a generar hábitos saludables de alimentación tanto para tratar estas enfermedades como para prevenirlas.
Nutrición
Área de Interés:
No peso-centrista. Salud en todas las tallas. Alimentación consciente. Psiconutrición.
Atención desde los 7 años en adelante.
La traumatología es la especialidad de la medicina que aborda las lesiones en el aparato locomotor, el que está compuesto por el sistema muscular (músculos y tendones) y el sistema osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos). Es decir, esta rama es la que trata a un paciente cuando tiene una lesión en alguna parte del cuerpo, por ejemplo, producto de una lesión deportiva, un accidente automovilístico o una caída.
Disponible venta de bono para afiliados a Isapres, Fonasa y Particular.
Área de Interés:
Médico Cirujano, Universidad de Concepción. Traumatología y Ortopedía, Universidad Austral de Chile.
La urología es un área de la medicina que aborda el funcionamiento del aparato urinario y el órgano reproductor masculino. Esto incluye la glándula suprarrenal, la vejiga, la próstata, la uretra, las estructuras del suelo pelviano, el pene, entre otros sectores del organismo. Algunas de las enfermedades que se pueden tratar con un urólogo son los cálculos renales y la disfunción sexual masculina.
Área de Interés:
Patologia prostatica, patologia ets, endourologia, calculos renales, oncologia urologica.
Atiende pacientes desde los 18 años.
Área de Interés:
Dolor testicular
Piel nefritis
Cáncer De
testículos
Incontinencia urinaria
Eyaculación
precoz
Cáncer de Próstata
Infección
urinaria
Cólico renal
Cáncer
vejiga
Hiperplasia
Benigna de próstata HBP
Disfunción Eréctil
Área de Interés:
Patología prostática, patología ets, Endourología, cálculos renales, oncología urológica.
Atiende pacientes desde los 18 años.
Área de Interés:
Especialidad Urología. Cáncer de próstata fimosis, cólico renal, cáncer de testículos disfunción eréctil, cáncer de vejiga hiperplasia benigna de próstata incontinencia urinaria, infección urinaria vasectomía, vph (papiloma), herpes genital y otras ETS.
Atiende pacientes desde los 15 años.