Click acá para ir directamente al contenido

Molestias más frecuentes en el trabajo que pueden afectar nuestro sistema musculoesquelético ¿Se pueden prevenir?

Conoce los consejos que el Dr. Iván Galleguillos, Traumatólogo de nuestra Clínica, tiene para ti

          

Imagen foto_00000001

 

 

Durante los últimos años se han reconocido una gran cantidad de males relacionados directamente con el trabajo, muchos de ellos en directa relación con nuestros huesos. De ahí nace la importancia de cuidar nuestra postura y prevenir patologías degenerativas de nuestros principales soportes musculares.

En este contexto, el Dr. Iván Galleguillos, Traumatólogo de Clínica Bupa Antofagasta, explicó que “los dolores cervicales, dorsales y lumbares relacionados con alteraciones posturales durante largas jornadas de trabajo, son muy recurrentes. Los dolores de hombros, cuello y cintura son de los más reportados. El diseño deficiente del lugar de trabajo, desde el punto de vista ergonómico, se relaciona con esto. Es muy común tener sillas con respaldo inadecuado y escritorios que no están adaptados para la persona. Esto sin duda dificulta una buena postura, generando molestias en nuestros huesos, músculos y tendones”.

El Dr. Galleguillos recomienda la prevención de estos dolores, por ende aconseja a las personas que trabajan en escritorios, poner en práctica los siguientes tips:

1-    Usar soportes que permitan que el computador esté al mismo nivel de la cabeza, es decir, que la persona no tenga que encorvarse para escribir.

2-    Utilizar apoyapies (soporte bajo los pies).

3-    Realizar pausas activas para elongar, flectar muñecas y las articulaciones en general. Esto permitirá una oxigenación de los músculos y tendones.

4-    Respaldo cómodo en sillas y brazos.

5-    Hidratarse: lo ideal es consumir 2 litros de agua al día.

6-    Consultar a un médico en caso de dolores osteomusculares persistentes o nocturnos.

Artículos relacionados

Prevencion y Consejos

Cirugía Ocular: Recomendaciones Pre y Postoperatorio

¡Mejora tu visión de forma permanente con la cirugía ocular!

Ver más
Prevencion y Consejos

¿Te gusta ir a conciertos y fiestas? A la larga, podrías perder la audición

Si alguna vez has sentido un pitido en tu oído después de asistir a un concierto o una fiesta, es probable que hayas sufrido una pérdida de audición temporal. Aunque es posible recuperarse, estar expuesto por largos períodos al volumen alto puede causar pérdida total de la audición.

Ver más
Prevencion y Consejos ¿Cuándo, cómo y con qué se debe limpiar los oídos?

¿Cuándo, cómo y con qué se debe limpiar los oídos?

Dr. Chávez de Clínica Bupa Antofagasta nos cuenta sobre la limpieza de oídos y sus cuidados.

Ver más