Si bien la radiación solar es alta durante todo el año en Antofagasta, en primavera y verano, aumenta aún más. De esto somos testigos. Nuestra ciudad, vive días muy calurosos, por ende la protección de nuestra piel contra los rayos UV, se hace cada vez más necesaria y urgente.
En este contexto, el Dr. Alejandro Santini, entrega consejos eficientes para evitar quemaduras y el tan temido cáncer de piel.
- Evitar exponerse al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- Usar siempre protector solar. Personas de piel blanca factor 50 y personas de piel morena factor 30 o más. Se debe repetir la aplicación del filtro solar cada 2 o 3 horas, si no hay exposición constante al sol.
- Usar sombreros o gorros.
- Usar ropa delgada, ojalá no de color negro, que cubra la mayor parte de la piel. En la actualidad podemos encontrar vestimenta que viene con protección solar incorporada en su diseño.
- En el caso de las personas que van a bañarse a la playa, aplicar protector solar media hora antes de la playa.
Para finalizar, el especialista hizo hincapié en la prevención. “Si queremos evitar quemaduras y cáncer de piel, debemos cuidarnos. La cultura del auto cuidado no está muy desarrollada en las personas. Vivimos en una zona con extrema radiación solar, por ende debemos preocuparnos mucho más proteger nuestra piel.
Las zonas más expuestas a los ratos UV, son: cara, cuello, orejas, escote y dorso de manos. En la cara debemos proteger zonas como nariz y labio inferior
Artículos relacionados

¿Te gusta ir a conciertos y fiestas? A la larga, podrías perder la audición
Si alguna vez has sentido un pitido en tu oído después de asistir a un concierto o una fiesta, es probable que hayas sufrido una pérdida de audición temporal. Aunque es posible recuperarse, estar expuesto por largos períodos al volumen alto puede causar pérdida total de la audición.
Ver más
Cirugía Ocular: Recomendaciones Pre y Postoperatorio
¡Mejora tu visión de forma permanente con la cirugía ocular!
Ver más
¿Te gusta ir a conciertos y fiestas? A la larga, podrías perder la audición
Si alguna vez has sentido un pitido en tu oído después de asistir a un concierto o una fiesta, es probable que hayas sufrido una pérdida de audición temporal. Aunque es posible recuperarse, estar expuesto por largos períodos al volumen alto puede causar pérdida total de la audición.
Ver más
¿Cuándo, cómo y con qué se debe limpiar los oídos?
Dr. Chávez de Clínica Bupa Antofagasta nos cuenta sobre la limpieza de oídos y sus cuidados.
Ver más