En el marco de la conmemoración del Día Mundual del Cáncer de Mama, el Centro Oncológico de Clínica Bupa Antofagasta, entregó en el hall de la misma clínica, información de prevención de la enfermedad, además de información para hacer uso de las Garantías Explícitas de Salud, GES.
Durante la actividad, donde se entregaron folletos, libros y chapitas alusivas a este día, la enfermera del Centro Oncológico, María José Alquinta, explicó que “la finalidad más importante de esta iniciativa es hacer conciencia sobre el cáncer de mama. Específicamente en la prevención y en darse cuenta de las señales de alerta”.
La profesional explicó a todas las asistentes como debían hacerse el autoexamen de mama, el cual debe ser por lo menos una vez al mes y durante 10 minutos.
“Si la mujer nota algo extraño en uno o ambos pechos, como una asimetría, color extraño en la mama o a la palpación siente un bulto, o del pezón sale un fluido extraño, esas son señales para ir al ginecólogo. La realización del autoexamen lógicamente es gratuito y muy importante porque así se puede detectar tempranamente alguna anomalía que puede derivar en cáncer”, indicó María José Alquinta, quien se desempeña en la Unidad de Quimioterapia de la Clínica.
Norka Cortés, ejecutiva del Centro Oncológico, fue la encargada de explicar a las asistentes sobre las Garantías Explícitas de Salud, conocidas comúnmente como GES y que entrega el Estado.
“Aún hay bastante desconocimiento por parte de las mujeres y hombres sobre estos beneficios el cual funciona en un 80 - 20. Es decir, un 80% del proceso lo cubre el GES y un 20% lo paga el paciente”, explicó la ejecutiva para posteriormente añadir: “Respecto al cáncer de mama, hay que informar a la población que el GES se puede activar solamente con la sospecha de un cáncer, no es necesario que esté confirmado y aquello es algo muy importante para las mujeres”.
Además, este beneficio funciona tanto para pacientes de isapre o Fonasa y el cáncer de mama está cubierto por el GES. Sin embargo, no todos los tipos de cánceres lo están.
Fueron más de 100 mujeres las que acudieron al stand del cáncer de mama para ahondar sobre esta enfermedad, cómo prevenirla y qué hacer en caso de sospecha.
Artículos relacionados

Humanización y Calidad del Cuidado de Pacientes Pediátricos
Este nuevo enfoque en la atención de los niños está basado en la humanización del cuidado de los pacientes y en ofrecer servicios de alta calidad, haciendo que cada pequeño se sienta seguro y confortable durante su estancia en nuestras instalaciones.
Ver más
Clínicas Bupa suscriben convenio para implementar programa de mejores prácticas clínicas
Firmamos un acuerdo entre la Registered Nurse Association of Ontario (RNAO) y las Clínicas Bupa en el país para incorporarse al Programa Internacional de Guías de Mejores Prácticas Clínicas, metodología para una mejor atención de enfermería.
Ver más
Humanización y Calidad del Cuidado de Pacientes Pediátricos
Este nuevo enfoque en la atención de los niños está basado en la humanización del cuidado de los pacientes y en ofrecer servicios de alta calidad, haciendo que cada pequeño se sienta seguro y confortable durante su estancia en nuestras instalaciones.
Ver más
Clínicas Bupa suscriben convenio para implementar programa de mejores prácticas clínicas
Firmamos un acuerdo entre la Registered Nurse Association of Ontario (RNAO) y las Clínicas Bupa en el país para incorporarse al Programa Internacional de Guías de Mejores Prácticas Clínicas, metodología para una mejor atención de enfermería.
Ver más