Diferentes iniciativas para conmemorar el mes del cáncer, realizó para sus pacientes, el Centro Oncológico de Clínica Bupa Antofagasta. La primera de ellas, fue un taller de meditación guiada, en el cual se explicaron las terapias complementarias que pueden ayudar a sobre llevar de mejor manera la patología del cáncer. Para finalizar esta actividad, los asistentes pudieron participar en una meditación guiada y sesión de reiki.
En este contexto, también el día 19 de octubre, en el cual se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, Clínica Bupa Antofagasta recibió la visita de la Corporación del Cáncer Yo Mujer, quienes dictaron un interesante taller donde se entregaron consejos para prevenir la reaparición de esta enfermedad.
En esta línea, la enfermera de la Universidad de Chile y directora-fundadora de Yo Mujer, Edith Salazar, durante su presentación, fue enfática en explicar que las mujeres con sobrepeso tienen mayor posibilidad de generar un cáncer de mama y la reaparición de este, por lo que es fundamental alimentarse equilibradamente, mantener un peso determinado y tratar de hacer ejercicio unas tres veces por semana.
“Las pacientes que tienen cáncer de mama y se curan, a veces suelen pensar que la patología no volverá a su cuerpo, por ende se relajan y dejan de cuidar su alimentación, lo que se traduce en sobre peso. Este, es el principal detonante del cáncer de mama. El consumo de alcohol y el tabaquismo ocupan, el segundo y tercer lugar, respectivamente”, señaló la enfermera especialista en cáncer de mama.
Según datos proporcionados por la corporación Yo Mujer, en Chile hay anualmente poco más de cuatro mil casos de mujeres a las que se les detecta cáncer de mama y cada vez son más jóvenes y la mayoría sin antecedentes familiares. Es más, de 100 mujeres con este tipo de cáncer no más de 20 tienen antecedentes.
Artículos relacionados

Humanización y Calidad del Cuidado de Pacientes Pediátricos
Este nuevo enfoque en la atención de los niños está basado en la humanización del cuidado de los pacientes y en ofrecer servicios de alta calidad, haciendo que cada pequeño se sienta seguro y confortable durante su estancia en nuestras instalaciones.
Ver más
Clínicas Bupa suscriben convenio para implementar programa de mejores prácticas clínicas
Firmamos un acuerdo entre la Registered Nurse Association of Ontario (RNAO) y las Clínicas Bupa en el país para incorporarse al Programa Internacional de Guías de Mejores Prácticas Clínicas, metodología para una mejor atención de enfermería.
Ver más
Humanización y Calidad del Cuidado de Pacientes Pediátricos
Este nuevo enfoque en la atención de los niños está basado en la humanización del cuidado de los pacientes y en ofrecer servicios de alta calidad, haciendo que cada pequeño se sienta seguro y confortable durante su estancia en nuestras instalaciones.
Ver más
Clínicas Bupa suscriben convenio para implementar programa de mejores prácticas clínicas
Firmamos un acuerdo entre la Registered Nurse Association of Ontario (RNAO) y las Clínicas Bupa en el país para incorporarse al Programa Internacional de Guías de Mejores Prácticas Clínicas, metodología para una mejor atención de enfermería.
Ver más