Para tomarle el pulso a la vida con un corazón sano y fuerte, es necesario cuidar nuestra alimentación y calidad de vida, a través de la incorporación de hábitos saludables que nos ayuden a prevenir enfermedades cardíacas, las cuales se pueden desarrollar por factores como la genética o enfermedades como diabetes, hipertensión arterial o altos niveles de colesterol.
En este contexto ¿Qué síntomas tienen las enfermedades cardíacas? el Dr. Andrés Pumarino, Cirujano Cardiovascular de Clínica Bupa Antofagasta, explicó que "los signos y síntomas de la enfermedad coronaria pueden ser diferentes en hombres y mujeres. Una señal frecuente de la enfermedad coronaria es la angina. Este es un dolor o molestia en el pecho, que se presenta cuando el músculo cardíaco no recibe suficiente sangre rica en oxígeno”.
Pumarino señala también que “en los hombres, la angina a menudo se siente como una presión o como un dolor que aprieta el pecho. Esta sensación puede extenderse a los brazos. Las mujeres también pueden tener estos síntomas de la angina, pero suelen quejarse también de un dolor agudo y quemante en el pecho. Además, ellas tienen más probabilidades de sentir dolor en el cuello, la mandíbula, la garganta, el abdomen o la espalda”.
Hábitos para cuidar el corazón
Porque para cuidar el corazón sí importan lo que hacemos a diario en cuanto a los alimentos que consumimos y la actividad física que realizamos. Es por esto que el Dr. Pumarino, entrega algunos consejos, para prevenir las enfermedades cardiovasculares y tener un corazón fuerte.
- Alimentación saludable: Baja en grasas saturadas de origen animal, baja en sal y azúcar, privilegiando siempre las frutas, legumbres y verduras.
- Controlar el peso: El peso adecuado para cada persona debe ser acorde a su estatura.
- Realizar actividad física: El ejercicio que realicemos debe ser de leve a moderado en forma habitual. Los estudios demuestran que debemos hacer ejercicio aeróbico, tal como caminatas rápidas, trote o ciclismo, por lo menos cuatro veces por semana, durante 30 minutos para fortalecer el corazón.
- No fumar: Quienes fuman desde un cigarrillo al día, aumentan el riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca al doble.
Artículos relacionados

Una buena alimentación es la base de cualquier entrenamiento o rutina deportiva.
Nutrición deportiva, nuestra nueva especialidad en Centro médico Sur de Bupa Antofagasta
Ver más
Exitosa Primera Carrera de Obstáculos en Antofagasta
Four Elements Race By Bupa, es una competencia inédita en nuestra ciudad y que contó con la participación de más de 400 competidores.
Ver más