Atrs
menú
Centro Médico Norte

Centro de Especialidades

Centro Médico Norte

Conectamos con tu salud en el lado norte de la ciudad de Antofagasta, para estar más cerca de ti y tu familia.

Horario Centro Médico:
Lunes a viernes de 07:30 a 19:00 hrs.
Sábado de 7:30 a 12:30 hrs.

Horario Toma de Muestras:
Lunes a viernes de 07:30 a 15:30 hrs.
Sábado de 07:30 a 11:30 hrs.

Horario Vacunatorio:
Lunes a viernes de 08:00 a 16:00 hrs.

Horario Procedimientos:
Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 hrs.

Av. Pedro Aguirre Cerda 8367,
Antofagasta.

Contamos con convenio con Isapres, Fonasa, Particular y Sistema Imed para compra de bonos.
Vacuna Tetravalente
Horario Vacunatorio: Lunes a viernes de 08:00 a 16:00 hrs.
Importante: Si ya recibió una dosis de vacuna Tetravalente (otorgada por el gobierno) no debe recibir otra dosis hasta el próximo año.
Horario Vacunatorio: Lunes a viernes de 08:00 a 16:00 hrs.
Importante: Si ya recibió una dosis de vacuna Tetravalente (otorgada por el gobierno) no debe recibir otra dosis hasta el próximo año.
Protege 4 cepas:
Cepa A: H1N1 y H3N2.
Cepa B: Yamagata y Victoria.
¿Desde qué edad se puede administrar?
Indicado en adultos y niños a partir de 6 meses de edad.
¿Cuántas veces al año me debo vacunar?
Basta con una administración anual de esta vacuna.
Banner

Centro Médico

En Centro Médico Norte ponemos a tu disposición las mejores instalaciones para tu comodidad y seguridad.

Nuestras Especialidades

La medicina general concentra el nivel primario de atención médica. Su labor es fundamental en torno a la prevención, detección, tratamiento y seguimiento de patologías, para luego, si es que es necesario, tomar una decisión en cuanto a derivar al paciente al especialista que más se adecúe a su necesidad en función de su padecimiento. Es un área muy importante cuando las personas que acuden a consulta no tienen claridad respecto a un malestar físico.

Icono

Disponible venta de bono para afiliados a Isapres, Fonasa y Particular.

Médico

Dr. Ivan Gómez Sandoval

Área de Interés:

Medicina General Adulto

Universidad metropolitana de Barranquilla, Colombia

Médico

Dra. Viviana Luna Varas

Área de Interés:

Medicina General Niño y Adulto, Médico Cirujano, Universidad de Antofagasta.

Médico

Dr. Rodrigo González Gaete

Área de Interés:

Medicina General Adulto, Médico Cirujano, Universidad de Cuenca Ecuador.

Médico

Dr. Colon Constante Tubay

Área de Interés:

Medicina General Niño y Adulto, Médico Cirujano, Universidad Central del Ecuador.

Médico

Dra. Camila Gómez Huerta

Área de Interés:

Medicina General Niño y Adulto, Médico Cirujano, Universidad de Antofagasta.

Médico

Dr. Jorge Pineda Tello

Área de Interés:

Medicina General. Atención Adulto y Niño. Médico Cirujano, Universidad de Antofagasta.

Médico

Dra. Carolina Jaldin Tapia

Área de Interés:

Medicina General Infantil, Médico Cirujano, Universidad de Antofagasta.

Médico

Dra. Nora Rivera Rojas

Área de Interés:

Medicina General Infantil, Médico Cirujano, Universidad Finis Terrae.

Médico

Dra. Diana Molina Caminos

Medicina general ( formación Cardiología pediatría)

Área de Interés:

Medicina General Infantil / Cardiología infantil

Medicina general infantil

Atiende pacientes hasta 15 años

Médico

Andrea Pavez Bahamondes

Medicina General adultos y niños desde los 2 años en adelante

Área de Interés:

Patologías infantiles, enfermedades agudas y crónicas.

Médico

Dr. José Figueroa Calsina

Área de Interés:Chequeos médicos preventivos, seguimiento de patologías crónicas (hipertensión y diabetes), patologías agudas ambulatorias.

Atiende pacientes desde los 15 años.

La cirugía general es una rama muy amplia de la medicina que, como lo dice su nombre, tiene un enfoque quirúrgico. Mediante este tipo de intervenciones trata variados tipos de patologías del organismo. Por ejemplo, el cirujano general puede operar el abdomen para reparar una hernia o para extraer cálculos renales.

Médico

Dr. Carmelo Romero Bravo

Área de Interés:

Cirugía general, vesícula biliar, estómago, colon, hernias inguinales, hernias umbilicales, hernias postoperatorias, tumores benignos de partes blandas, laparoscopía básica y avanzada.

Atiende a pacientes desde los 15 años en adelante.

Médico

Dr. Christian Romero Bravo

Área de Interés:

Cirugía general, vesícula biliar, estómago, colon, hernias inguinales, hernias umbilicales, hernias postoperatorias, tumores benignos de partes blandas, laparoscopía básica y avanzada.

Atiende a pacientes desde los 15 años en adelante.

La cirugía pediátrica es una especialidad dedicada al diagnóstico, manejo preoperatorio, operación y cuidado postoperatorio de los problemas que presentan el feto, lactante, escolar, adolescente y joven adulto (hasta 18 años). Así, es una rama de la medicina que se preocupa del estudio de enfermedades que afectan al ser humano desde la etapa prenatal hasta la adolescencia, con el propósito de sanar, lo más posible, las complicaciones físicas y secuelas psicológicas de los pacientes, teniendo siempre en cuenta también a su familia y entorno más cercano.

Médico

Dr. Nelson Herrera Hoyos

Área de Interés:

Hernias. Fimosis. Patología testicular y escrotal. Cálculos vesiculares. Tumores de piel y subcutáneo. Quistes cutáneos.Abscesos. Ginecomastia. Uña encarnada. Pólipos rectales y fisura anal.

Atiende pacientes hasta los 15 años.

La ginecología es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino. Esta especialidad, permite el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer, el prolapso, la amenorrea, la dismenorrea, la menorragia y la infertilidad. Los ginecólogos dentro de sus áreas de interés, están a cargo de la evolución de los embarazos.

Dr.  Mateo Pierotic Crespo

Dr. Mateo Pierotic Crespo

Área de Interés:

Ginecólogo obstetra. Ginecólogo oncólogo. Especialista en tumores ginecológicos. Cirugía ginecológica. Menopáusia y climaterio. Pap alterado.

Atiende a pacientes desde los 15 años en adelante.

La neurocirugía es una rama médica que aborda el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de enfermedades propias del sistema nervioso que pueden afectarlo. Dentro de estas se pueden contar las hernias de disco cervical, dorsal y lumbar; el dolor ciático, enfermedades degenerativas, entre otras. Los neurocirujanos pueden colaborar en prevención, diagnóstico e intervención quirúrgica de estas patologías.

Médico

Dr. Manuel Núñez

Área de Interés:

Cirugía de columna, manejo avanzado del dolor, neuralgia, cefaleas, dolor oncológico, rizotomía por radiofrecuencia, túnel carpiano, inestabilidad de columna, lumbago y ciática.

La nutrición es una disciplina que estudia los procesos fisiológicos que se producen en el cuerpo con la ingesta de alimentos. Muchas enfermedades crónicas pueden ser prevenidas y controladas con una adecuada alimentación. Nuestros Nutricionistas se enfocan en ayudar a generar hábitos saludables de alimentación tanto para tratar estas enfermedades como para prevenirlas.

Médico

Paola Vega Villarroel

Nutrición

Área de Interés:

No peso-centrista. Salud en todas las tallas. Alimentación consciente. Psiconutrición.


Atención desde los 7 años en adelante.

 

Médico

Mijaray Rossi Pinto

Nutricionista

Área de Interés:

Atención con enfoque psiconutricional, con o sin patologías de base, manejo de la dieta vegetariana y variedades a lo largo del ciclo vital, cambios de hábitos desde la conducta alimentaria. Dirigido a mayores de 15 años, embarazadas, nodrizas, preconcepción, alimentación complementaria BLW/BLISS.

La traumatología es la especialidad de la medicina que aborda las lesiones en el aparato locomotor, el que está compuesto por el sistema muscular (músculos y tendones) y el sistema osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos). Es decir, esta rama es la que trata a un paciente cuando tiene una lesión en alguna parte del cuerpo, por ejemplo, producto de una lesión deportiva, un accidente automovilístico o una caída.

Icono

Disponible venta de bono para afiliados a Isapres, Fonasa y Particular.

Médico

Dr. Patricio Cid Mariángel

Área de Interés:

Médico Cirujano, Universidad de Concepción. Traumatología y Ortopedía, Universidad Austral de Chile.

La urología es un área de la medicina que aborda el funcionamiento del aparato urinario y el órgano reproductor masculino. Esto incluye la glándula suprarrenal, la vejiga, la próstata, la uretra, las estructuras del suelo pelviano, el pene, entre otros sectores del organismo. Algunas de las enfermedades que se pueden tratar con un urólogo son los cálculos renales y la disfunción sexual masculina.

Médico

Eumir Torrealba

Área de Interés:

Patologia prostatica, patologia ets, endourologia, calculos renales, oncologia urologica.

Atiende pacientes desde los 18 años.

Médico

Nelson Moya Muñoz

Área de Interés:

Dolor testicular
Piel nefritis
Cáncer De testículos
Incontinencia urinaria
Eyaculación precoz
Cáncer de Próstata
Infección urinaria
Cólico renal
Cáncer vejiga
Hiperplasia Benigna de próstata HBP
Disfunción Eréctil

Nuestros Servicios

Toma de muestras
Toma de muestras laboratorio