Horario Centro Médico:
Lunes a viernes de 07:30 a 18:30 hrs.
Sábado de 7:30 a 12:00 hrs.
Horario Toma de Muestras:
Lunes a viernes de 07:30 a 16:00 hrs.
Sábado de 7:30 a 11:30 hrs.
Horario Vacunatorio:
Lunes a viernes de 08:30 a 16:30 hrs.
Horario Procedimientos:
Lunes a viernes de 08:30 a 16:30 hrs.
Av. Pedro Aguirre Cerda
8367,
Antofagasta.
Desde ahora contamos con atención por Fonasa para Medicina General, Medicina Familiar y TraumatologÃa.
La cirugÃa general es una rama muy amplia de la medicina que, como lo dice su nombre, tiene un enfoque quirúrgico. Mediante este tipo de intervenciones trata variados tipos de patologÃas del organismo. Por ejemplo, el cirujano general puede operar el abdomen para reparar una hernia o para extraer cálculos renales.
La medicina general concentra el nivel primario de atención médica. Su labor es fundamental en torno a la prevención, detección, tratamiento y seguimiento de patologÃas, para luego, si es que es necesario, tomar una decisión en cuanto a derivar al paciente al especialista que más se adecúe a su necesidad en función de su padecimiento. Es un área muy importante cuando las personas que acuden a consulta no tienen claridad respecto a un malestar fÃsico.
Disponible venta de bono para afiliados a Isapres, Fonasa y Particular.
La neurocirugÃa es una rama médica que aborda el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de enfermedades propias del sistema nervioso que pueden afectarlo. Dentro de estas se pueden contar las hernias de disco cervical, dorsal y lumbar; el dolor ciático, enfermedades degenerativas, entre otras. Los neurocirujanos pueden colaborar en prevención, diagnóstico e intervención quirúrgica de estas patologÃas.
La nutrición es una disciplina que estudia los procesos fisiológicos que se producen en el cuerpo con la ingesta de alimentos. Muchas enfermedades crónicas pueden ser prevenidas y controladas con una adecuada alimentación. Nuestros Nutricionistas se enfocan en ayudar a generar hábitos saludables de alimentación tanto para tratar estas enfermedades como para prevenirlas.
La pediatrÃa se encarga de la salud de las niñas y niños, desde su nacimiento hasta los 15 años, aunque algunos pediatras extienden por un par de años el seguimiento de sus pacientes. Es una rama muy amplia, compuesta por diversas subespecialidades, sin embargo, en general, se centra en el bienestar fÃsico, mental y emocional de los infantes. Tiene carácter preventivo pero también puede manejar patologÃas crónicas y agudas.
La traumatologÃa es la especialidad de la medicina que aborda las lesiones en el aparato locomotor, el que está compuesto por el sistema muscular (músculos y tendones) y el sistema osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos). Es decir, esta rama es la que trata a un paciente cuando tiene una lesión en alguna parte del cuerpo, por ejemplo, producto de una lesión deportiva, un accidente automovilÃstico o una caÃda.
Disponible venta de bono para afiliados a Isapres, Fonasa y Particular.
La urologÃa es un área de la medicina que aborda el funcionamiento del aparato urinario y el órgano reproductor masculino. Esto incluye la glándula suprarrenal, la vejiga, la próstata, la uretra, las estructuras del suelo pelviano, el pene, entre otros sectores del organismo. Algunas de las enfermedades que se pueden tratar con un urólogo son los cálculos renales y la disfunción sexual masculina.
La psicologÃa clÃnica se caracteriza por estar enfocada en la salud mental y el bienestar psicológico de las personas, donde se utilizan herramientas orientadas a la evaluación, diagnóstico, intervención e investigación. Dentro de los aspectos más tratados en esta área, destacada la depresión, trastorno bipolar, ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo y trastorno por estrés postraumático.